Los modelos diésel deportivos están más vivos que nunca
sobre todo gracias a los últimos avances tecnológicos como la tecnología Mild-Hybrid de 48V.
Se ha refinado el concepto de funcionamiento del SQ7 TDI. El sistema eléctrico principal de 48 V incluye un compresor eléctrico (electric powered compressor, EPC) y un sistema Mild-Hybrid (Mild Hybrid Electric Vehicle, MHV). La energía se almacena en una compacta batería de iones de litio con una capacidad de 10 Ah, situada bajo el piso del maletero. Un convertidor de corriente continua (CC/CC) conecta el sistema eléctrico convencional de 12 V. El EPC ayuda al turbocompresor en bajos regímenes y el sistema MHEV puede reducir el consumo en condiciones reales de circulación hasta 0,7 l/100 km. El sistema puede recuperar energía en modo de marcha por inercia, con el motor desembragado al ralentí o apagado, hasta un máximo de 40 segundos. El BAS vuelve a arrancar el motor en cuanto el conductor pisa el acelerador, y en las deceleraciones puede recuperar hasta 12 kW de potencia, almacenando esta energía en la batería de iones de litio.
Y ahora vayamos a lo divertido: El Audi SQ5 TDI monta un motor 3.0 V6 TDI de 255 kW (347 CV) de potencia y 700 Nm de par máximo, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente, ofreciendo un consumo combinado en el ciclo NEDC de 6,6-6,8 l/100 km, con emisiones de CO2 de 172-177 g/km. Son unas cifras espectaculares para un SUV deportivo.
La caja de cambios Tiptronic de ocho velocidades es rápida, suave y eficiente, y la tracción Quattro, de serie en todas las versiones S, con diferencial Sport, distribuye el par entre los ejes delantero y trasero en relación 40:60, variando esa distribución a un 70% al eje delantero y un 85% al trasero dependiendo de las condiciones y del deslizamiento. La suspensión con control de amortiguación es de serie y reduce en 30 mm la altura con respecto al Q5, y la dirección dinámica es opcional.
Numerosos sistemas de asistencia al conductor le acompañan, como el asistente de eficiencia predictivo, el asistente activo de carril o el monitor de distancia de seguridad en el paquete Tour opcional, como opcionales también son el asistente de tráfico cruzado trasero, el sistema de aviso al abandonar el vehículo, el asistente para evitar colisiones, el asistente en giros, el asistente de aparcamiento, la cámara con reconocimiento de señales de tráfico y el control de descenso. El Audi pre sense city es de serie y en cuanto al sistema de infotainment, con Audi Connect, abarca hasta el MMI all-in-touch con pantalla de 8,3 pulgadas, control por voz con lenguaje natural, carga inductiva Qi y sistema B&O Sound System con sonido 3D.
?
Su diseño exterior muestra elementos deportivos que lo destacan de la versión Q5, como el paragolpes frontal con entradas de aire con un gran contorno, el difusor trasero con rejilla de panal, elementos de contraste de color, o molduras diversas, que enlazan con el ambiente elegante y dinámico del interior, con asientos deportivos S en cuero y Alcántara, o nappa fina y función neumática de masaje, elementos de aluminio, madera y carbono, y todo enmarcado en un tono oscuro.
Su llegada a los concesionarios (alemanes) se espera para el verano de 2019 a un precio desde 67.750 euros.
1994-2025 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291