Que un vehículo de carrocería "tradicional" como es una berlina, llegue a su octava generación, nos demuestra lo importante que es para una marca. En este caso, la nueva Serie 5 de BMW lo confirma sobradamente.
Pero eso también significa que sigue evolucionando, y en su lanzamiento al mercado, previsto para octubre de 2023, mostrará un nuevo lenguaje de diseño claro y reducido, que acentúa su elegancia deportiva, y ofreciendo nuevos motores electrificados.
Y no, una berlina Premium como es el nuevo Serie 5 de BMW nuca es aburrida. Es más dinámico que nunca, monta numerosas innovaciones digitales y tecnológicas y presenta por vez primera una versión totalmente eléctrica BMW i5.
Dependiendo de la región de mercado donde se lance, también se ofrecerán con sistemas híbridos enchufables, y con motores de gasolina y diésel de alta eficiencia, incluyendo la tecnología de hibridación ligera de 48V, configurando la siguiente gama de modelos:
- El BMW i5 M60 xDrive totalmente eléctrico será el tope de gama, combinando un propulsor de 442 kW (601 CV) con las prestaciones distintivas M y diseño específico, con dos unidades motrices montadas sobre los dos ejes conformando una tracción integral eléctrica, y que ofrece un par motor de hasta 820 Nm cuando se activa M Sport Boost o M Launch Control, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, limitando su velocidad máxima eléctricamente a 230 km/h.
- La segunda versión totalmente eléctrica es el BMW i5 eDrive40, que monta el motor eléctrico sobre el eje trasero con una potencia máxima de 230 kW (340 CV), par máximo de hasta 430 Nm con Sport Boost o Launch Control, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 193 km/h.
Los valores WLTP de autonomía respectivos son de 441 - 516 km para el i5 M60 xDrive y de 472 - 582 km para el i5 eDrive40, pudiendo aumentarse hasta un 25 % con la nueva función MAX RANGE, que limita la potencia y la velocidad desactivando las funciones de confort. ___ La batería de alto voltaje de 81,2 kWh permite, no solo esta gran autonomía, sino que además puede implementar la última versión de la recuperación adaptativa y tecnología de bomba de calor para calentar y refrigerar el interior. Las soluciones de carga BMW Charging permiten la recarga tanto en CA como en CC, y pasar del 10 % al 80 % en 30 minutos, siendo apta también para la función Plus & Charge con autenticación automática en estaciones de carga públicas. Además, la opción Multi Contact permite almacenar hasta cinco contratos de energía individuales compatibles de diferentes proveedores.
Las versiones de cuatro cilindros mild hybrid de 48 voltios con cambio Steptronic Sport de ocho velocidades de serie son:
- BMW 520i Sedán de 153 kW (208 CV) de gasolina; - BMW 520d Berlina y BMW 520d xDrive Berlina diésel de 145 kW (197 CV). Fuera de Europa se ofrecerán otros motores gasolina y diésel, con cuatro y seis cilindros. La gama se completará con dos variantes híbridas enchufables en primavera de 2024, un nuevo motor diésel de seis cilindros y otra variante i5 con tracción integral eléctrica.
La avanzada tecnología del chasis y los sistemas de control están adaptados al casi perfecto equilibrio de pesos entre los dos ejes con relación 50:50, conformando además la mayor distancia entre ejes en su segmento, con mayores anchos de vías, una construcción ligera inteligente y una mayor rigidez de las uniones de la carrocería y el chasis. Gracias a esto se consigue ese característico equilibrio entre la máxima deportividad y el confort de viaje de alto nivel. Opcionalmente se ofrecen el tren de rodaje deportivo M, sistema de frenos deportivos M y suspensión adaptativa Professional con amortiguadores regulados electrónicamente, dirección activa integral y nueva gestión de la dinámica vertical. Esta suspensión también incluye la estabilización activa del balanceo con control activo.
Sus medidas crecen con respecto a la versión anterior, en 97 mm de longitud, hasta llegar a los 5.060 mm; en 32 mm de anchura, llegando a 1.900 mm; y en 36 mm de altura, hasta llegar a los 1.515 mm, aumentando en 20 mm la distancia entre ejes, hasta los 2.995 mm. La presencia es todavía más impactante, con los nuevos faros dobles y la nueva parrilla, los elementos LED casi verticales y la iluminación opcional del contorno BMW Iconic Glow en el frontal, dejando una línea lateral con elevada línea de hombros y una poderosa zaga, con luces traseras planas divididas por una tira cromada.
En el interior se presentan materiales de alta calidad, finos acabados y una considerable reducción de botones físicos y mandos, gracias a la nueva digitalización de funciones disponibles en la pantalla de información de 12,3 pulgadas y la pantalla de control de 14,9 pulgadas integradas en el BMW Curved Display, la retroalimentación háptica en los paneles de control o la barra de interacción BMW y los paneles de control sensibles al tacto.
Por primera vez se incorpora un interior totalmente vegano, con las superficies de los asientos, el salpicadero, los paneles de las puertas y el volante. La versión Veganza ofrece propiedades similares al cuero en los asientos, pudiendo ofrecerse cuero Merino BMW Individual opcionalmente en diversas variantes bicolor.
En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor debemos destacar el nuevo Asistente de autopista o el exclusivo Asistente activo de cambio de carril integrados en el Driving Assistant Professional opcional, que proporciona una nueva experiencia de conducción autónoma hasta velocidades de130 km/h. También se integra el opcional Parking Assistant Professional con aparcamiento automatizado y maniobras hasta 200 m controlables por smartphone.
1994-2023 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291