El compacto más aclamado de la marca francesa llega a su cuarta generación con la versión 100 % eléctrica. Llega el Renault Megane E-Tech. Con 26 años de historia y más de 1.3 millones de unidades vendidas en todo el mundo, en abril llega esta versión a los concesionarios y se ofrecerá desde 35.200 euros.
A pesar de su notable modernización, sobre todo con su nueva firma lumínica, su línea aerodinámica es claramente reconocible, y heredera de sus principios de diseño. En el interior también se aprecia un gran cambio, con el uso de maderas de tilo y cuero en los acabados altos de gama, y el uso de materiales reciclados en una gran parte de sus componentes. Además, la luz ambiente programable manualmente, puede cambiar de manera automática cada media hora para adaptarse a los ciclos circadianos.
En cuanto al equipamiento hay que señalar que dispone de hasta 26 sistemas ADAS, controlables desde el volante, destacando el regulador de velocidad adaptativo y contextual, capaz de corregir la velocidad en curvas cerradas. La conectividad es otro aspecto destacado del Megane E-Tech, incorporando dos grandes pantallas de 12 pulgadas, con servicios Google.
El nuevo Renault Megane E-Tech se produce sobre la plataforma CMF-EV, creada en la unión con Nissan para coches eléctricos, y llega con dos motores eléctricos con distintas potencias y autonomías. Con 130 y 220 CV, las autonomías que ofrecen son de 300 y 470 km respectivamente. La velocidad máxima llega a 160 km/h, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos.
Esta plataforma permite albergar un motor ligero en la parte frontal, con 145 kg, liberando espacio para el habitáculo y sus ocupantes, ademas de conseguir que las ruedas puedan situarse lo más cerca posible de las esquinas alcanzando una distancia entre ejes de 2,7 metros. Además, la habitabilidad se ve favorecida gracias a la batería más fina hasta ahora, con solo 11 cm de altura, que va situada en los bajos del Megane, bajando el centro de gravedad y aumentando la estabilidad. El maletero ofrece una gran capacidad, con 440 litros.
Gracias a todo esto se consigue una dinámica de conducción deportiva, confortable y de reacciones inmediatas. El volante tiene un giro muy superior con menos ángulo y el tren trasero multibrazo filtra perfectamente las irregularidades del suelo.
Hay otros detalles que destacan en un vehículo eléctrico como el Megane E-Tech, como por ejemplo los tres niveles de intensidad de frenada regenerativa incorporadas en las levas del volante, en lugar del cambio de marchas de un motor de combustión tradicional, lo que permite no usar el freno prácticamente en una conducción normal.
1994-2025 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291