El Renault Rafale es todo un ejercicio de diseño, destacando en la categoría de los SUVs coupés deportivos con una más que elegante silueta, cuidando al máximo los detalles en el diseño.
Destaca la calandra formada por pequeños rombos en 3D, alrededor del logo que cambia de color en función del ángulo de visión, y la firma lumínica que opcionalmente puede equipar faros Matrix LED Vision de alta eficiencia de iluminación nocturna. Las luces traseras equipan tecnología micro óptica con motivos gráficos inspirados en el rompecabezas chino Tangrem cuando están encendidas.
Sin duda, la marca Alpine está muy presente en el Rafale E-Tech 4x4 300 CV, con su logo en el habitáculo iluminado en el respaldo de los asientos delanteros, el forro de las guanteras de las puertas, la moqueta azul del piso, y las especificaciones de la versión Atelier Alpine con llantas Chicane de 21", las Castellet de 20", y por supuesto, el color azul cumbre satinado de la carrocería con opciones del alerón negro brillante.
Pero el verdadero protagonista es el nuevo propulsor híbrido enchufable que reúne lo mejor de los mundos eléctrico y térmico. Diseñado sobre la base del propulsor de 200 CV, el Renault Rafale E-Tech 4x4 300 CV ofrece ahora una autonomía en modo eléctrico de hasta 105 km WLTP (acabado Esprit Alpine), y hasta 1.000 km de autonomía total con depósito y batería llenas, combinando un motor de gasolina de 1,2 litros de 3 cilindros con 110 kW (150 CV) y par motor de 230 Nm, y dos motores eléctricos principales en el eje delantero más uno secundario en el eje trasero que proporcionan 50 kW (70 CV), 205 Nm de par, y 100 kW (136 CV) con 195 Nm de par respectivamente para el primer eje, y 25 kW (34 CV) con 50 Nm de par en el segundo eje.
El consumo normalizado WLTP es de solo 0,5 l/100 km (12 g de CO2/km) con la batería cargada y de 5,8 l/100 km (132 g de CO2/km) con la batería descargada, cifras que significan un valor récord en el segmento D de los SUVs de altas prestaciones, sustentadas con el depósito de 55 litros de gasolina y la batería de 22 kWh que funciona a 400 V del motor híbrido recargable plus-in hybrid. La frenada regenerativa es regulable en 4 niveles mediante levas en el volante.
En el arranque, el Rafale E-Tech 4x4 300 CV funciona en modo híbrido, siendo el propio sistema E-Tech el que gestiona las combinaciones de potencia entre los diferentes motores, pudiendo forzar el conductor la conducción 100 % eléctrica manualmente con el botón EV Mode del reposabrazos central, manteniéndose así hasta 160 CV de potencia y 135 km/h de velocidad máxima. Este botón permite activar la función E-Save, que ayuda a preservar una carga de la batería superior al 25 % gracias al motor térmico que actúa como generador.
La gran habitabilidad del habitáculo está garantizada por la larga distancia entre ejes de 2.740 mm y el maletero de 539 litros (469 dm3 VDA) que permiten las generosas dimensiones de 4.710 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.610 mm de alto. También se ofrece un gran techo acristalado panorámico Solarbay de 1.470 x 1.117 mm compuesto por nueve segmentos que se vuelven opacos bajo demanda.
La tecnología OpenR Link domina el interior con dos pantallas ensambladas en una sola pieza en forma de "L", una pantalla TFT horizontal de 12,3" en el cuadro de instrumentos y otra táctil vertical de 12" en el centro de la consola., con Google integrado y compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Son 32 los sistemas ADAS que integra el Renault Rafale E-Tech, incluyendo la nueva función de alerta automática en caso de exceso de velocidad (ISA). El nuevo botón My Safety Switch permite al conductor activar sus preferencias de configuración en 5 ADAS simultáneamente. El Active Driver Assist, un sistema de conducción autónoma nivel 2, hace que el Rafale se adapte de forma predictiva a la carretera, combinando el regulador de velocidad adaptativo con centrado de carril y datos de geolocalización, o reconocimiento de señales de tráfico con alerta de exceso de velocidad.
La marca afirma su compromiso de mejorar la seguridad de los conductores y pasajeros, a la vez que la de otros usuarios de la carretera, a través de una serie de avances tecnológicos como el Safety Score y el Safety Coach, que ofrecen evaluación y consejos personalizados para una conducción más responsable.
1994-2025 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291