Volkswagen estrena a nivel mundial un vehículo que desciende de un modelo icónico que nació en los años 50 y que se renueva con todos los argumentos para ser el icono de hoy. En su día, el Bulli representó un nuevo sentimiento de libertad, independencia y gran emoción. Hoy, el ID. Buzz recoge el testigo adaptado a las nuevas exigencias, libre de emisiones, sostenible, totalmente conectado a la red y preparado para la conducción autónoma, aunando los ejes principales de la nueva estrategia de marca ACELERATE.
Con una fabricación y envío con huella de carbono neutro, uso de materiales sintéticos reciclados, sin uso de tapizados de cuero animal, y basado en la plataforma modular de propulsión eléctrica MEB del Grupo, el ID. Buzz tiene una arquitectura que permite un mayor desarrollo evolutivo de software y tecnología.
Llega en versiones ID. Buzz e ID. Buzz Cargo, con sistema de comunicación entre vehículos Car2X, sistema de frenado de emergencia Front Assist, sistema Lane Assist en el monovolumen, Travel Assist basado en datos de inteligencia de enjambre, cambio de carril asistido en autopista y función de memoria para aparcar automáticamente en una ruta previamente guardada.
El ID. Buzz tiene un diseño único, con un aire clásico, en el que el conductor se sienta sobre el eje delantero, con voladizos muy cortos, su icónico frontal con su capó en forma de V entre los faros LED y pintura bicolor opcional. El diseño del interior es muy espacioso, con un aprovechamiento óptimo. En la versión monovolumen de cinco ocupantes se dispone de una capacidad de maletero de 1.121 litros, aumentando a 2.205 litros plegando los asientos de la segunda fila.
En el ID. Buzz Cargo se ofrecen dos o tres asientos delante, un espacio de carga de 3,9 m3 y capacidad para dos europalets en sentido transversal.
Las dimensiones del ID. Buzz permiten una carrocería compacta y una batalla larga, con 2.988 mm, manteniendo sus cotas en 4.712 mm de longitud, 1.937/8 mm de altura y 1.985 mm de anchura, manteniendo un corto radio de giro de 11,1 metros. Además, la aerodinámica es excepcional, con coeficientes de 0,285 y 0,29 para las versiones Buzz y Buzz Cargo respectivamente, valores similares a los de un coche, que reducen consumo y aumentan autonomía.
La batería de 77 kWh suministra energía a un motor eléctrico de 150 kW que impulsa el eje trasero y permite una potencia de carga de hasta 170 kW. En este modo de carga, la batería pasa del 5 al 80 % de carga en 30 minutos, y en el futuro se ofrecerá la función "Plug & Charge", que identifica al vehículo en las estaciones de carga rápida de CC. La carga bidireccional Vehicle-to-Home permite la integración del ID. Buzz en la red doméstica.
Llegará a Europa a lo largo de este otoño aunque la venta anticipada comenzará en mayo. A Estados Unidos y Canadá llegará en 2024.
1994-2025 Ediciones Visión S.L. C.I.F.: B-33815291